"Avances en la eco epidemiología de la plaga Caracol Gigante Africano (L. Fúlica)"
Invitado por LABCEL de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.
Ha desarrollado valiosos estudios como aporte a la solución de problemas de salud en el país.
Congreso 80 Aniversario del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kouri".
Angiostrogylus cantonensis EMERGENCIA EN AMERICA.
Curso Taller Internacional de Actualizaciones en el Diagnostico de Angiostrongylus cantonensis, en la ciudad de Lima-Perú 1/III/2016.
Ministerio del Ambiente a través de la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG) con el apoyo de la fundación ambientalista WildAid, realizó el Taller “Diagnóstico e Identificación de Angiostrongylus cantonensis del 24 y 27, en Puerto Ayora, Santa Cruz.
La larva del caracol llega al cerebro y provoca la meningitis eosinofílica.